El Bitcoin, como pionero de las criptomonedas, ha sido aclamado como "oro digital", y sus funciones de preservación de valor y transferencia son muy valoradas. Sin embargo, con el rápido desarrollo del ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi), la funcionalidad del Bitcoin parece ser un tanto limitada. A diferencia de plataformas como Ethereum que soportan contratos inteligentes, Bitcoin carece de completitud de Turing, lo que dificulta el soporte de protocolos y aplicaciones complejas.
Para resolver esta dificultad, Bitlayer ha surgido. Su objetivo es añadir funcionalidad de contratos inteligentes a la red de Bitcoin, mientras mantiene la seguridad inherente y las características de Descentralización de Bitcoin. Bitlayer utiliza una combinación de tecnologías innovadoras, incluyendo BitVM y Rollup, para dotar a la red de Bitcoin de un "cerebro inteligente".
La idea central de Bitlayer es utilizar la red de Bit como base para construir una capa de Rollup sobre ella. Este nuevo nivel no solo puede ejecutar contratos inteligentes, sino que también puede empaquetar transacciones. A través de la prueba de conocimiento cero (ZK) o la tecnología de verificación recursiva, Bitlayer puede anclar de manera segura el estado de la segunda capa (L2) a la cadena principal de Bitcoin, garantizando tanto la seguridad como mejorando significativamente la eficiencia de las transacciones.
En el diseño de la arquitectura, Bitlayer adopta una estructura de doble capa. La segunda capa utiliza el mecanismo de Prueba de Participación (PoS) para generar bloques rápidamente, proporcionando una respuesta rápida en el frontend. La verdadera garantía de seguridad se logra a través de la combinación de rollup, BitVM y verificación recursiva, devolviendo la información de liquidación final a la cadena principal de Bitcoin. Este diseño permite a los usuarios no tener que conectarse directamente a la cadena principal en cada transacción, mejorando enormemente la eficiencia general del sistema.
La aparición de Bitlayer ha abierto nuevas posibilidades para el ecosistema de Bit. No solo puede soportar aplicaciones de Finanzas descentralizadas (DeFi), sino que también puede realizar el despliegue de aplicaciones descentralizadas (dApp), puentes entre cadenas y otras funciones. Esta innovación tiene el potencial de estimular la red de Bit, permitiéndole adaptarse a las demandas en evolución de la tecnología blockchain, mientras mantiene sus ventajas centrales.
Con el desarrollo de Bitlayer, podríamos ser testigos de cómo Bitcoin pasa de ser una simple herramienta de almacenamiento y transferencia de valor a una plataforma de blockchain más versátil y dinámica. Esta evolución no solo mejora la utilidad de Bitcoin, sino que también inyecta nueva vitalidad en todo el ecosistema de encriptación, allanando el camino para futuras innovaciones financieras.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerPrivateKey
· Hace35m
Este BTC finalmente va a crecer.
Ver originalesResponder0
LadderToolGuy
· hace12h
Ya era hora de que hubiera innovaciones en este ámbito.
Ver originalesResponder0
BlockDetective
· hace22h
¡Finalmente alguien lo dijo, el btc es demasiado anticuado!
Ver originalesResponder0
GasFeeCry
· hace22h
Solo otro L2 para raspar moneda.
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· hace22h
¿Terminar ETH y luego hacer BTC? No lo entiendo.
Ver originalesResponder0
WenMoon42
· hace22h
Otra L2 ha tomado a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GasWhisperer
· hace22h
btc finalmente está obteniendo su actualización cerebral... el mempool va a bailar como loco cuando esto llegue a mainnet fr
El Bitcoin, como pionero de las criptomonedas, ha sido aclamado como "oro digital", y sus funciones de preservación de valor y transferencia son muy valoradas. Sin embargo, con el rápido desarrollo del ecosistema de Finanzas descentralizadas (DeFi), la funcionalidad del Bitcoin parece ser un tanto limitada. A diferencia de plataformas como Ethereum que soportan contratos inteligentes, Bitcoin carece de completitud de Turing, lo que dificulta el soporte de protocolos y aplicaciones complejas.
Para resolver esta dificultad, Bitlayer ha surgido. Su objetivo es añadir funcionalidad de contratos inteligentes a la red de Bitcoin, mientras mantiene la seguridad inherente y las características de Descentralización de Bitcoin. Bitlayer utiliza una combinación de tecnologías innovadoras, incluyendo BitVM y Rollup, para dotar a la red de Bitcoin de un "cerebro inteligente".
La idea central de Bitlayer es utilizar la red de Bit como base para construir una capa de Rollup sobre ella. Este nuevo nivel no solo puede ejecutar contratos inteligentes, sino que también puede empaquetar transacciones. A través de la prueba de conocimiento cero (ZK) o la tecnología de verificación recursiva, Bitlayer puede anclar de manera segura el estado de la segunda capa (L2) a la cadena principal de Bitcoin, garantizando tanto la seguridad como mejorando significativamente la eficiencia de las transacciones.
En el diseño de la arquitectura, Bitlayer adopta una estructura de doble capa. La segunda capa utiliza el mecanismo de Prueba de Participación (PoS) para generar bloques rápidamente, proporcionando una respuesta rápida en el frontend. La verdadera garantía de seguridad se logra a través de la combinación de rollup, BitVM y verificación recursiva, devolviendo la información de liquidación final a la cadena principal de Bitcoin. Este diseño permite a los usuarios no tener que conectarse directamente a la cadena principal en cada transacción, mejorando enormemente la eficiencia general del sistema.
La aparición de Bitlayer ha abierto nuevas posibilidades para el ecosistema de Bit. No solo puede soportar aplicaciones de Finanzas descentralizadas (DeFi), sino que también puede realizar el despliegue de aplicaciones descentralizadas (dApp), puentes entre cadenas y otras funciones. Esta innovación tiene el potencial de estimular la red de Bit, permitiéndole adaptarse a las demandas en evolución de la tecnología blockchain, mientras mantiene sus ventajas centrales.
Con el desarrollo de Bitlayer, podríamos ser testigos de cómo Bitcoin pasa de ser una simple herramienta de almacenamiento y transferencia de valor a una plataforma de blockchain más versátil y dinámica. Esta evolución no solo mejora la utilidad de Bitcoin, sino que también inyecta nueva vitalidad en todo el ecosistema de encriptación, allanando el camino para futuras innovaciones financieras.