Recientemente, se logró un avance significativo en un caso de blanqueo de capital de activos cripto multinacional en Tailandia. Las autoridades tailandesas arrestaron con éxito a un hombre de 33 años de nacionalidad surcoreana en el Aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok, quien está acusado de participar en un complejo plan de blanqueo de capital que involucra más de 50 millones de dólares.
Este caso se originó a partir de una gran estafa telefónica que ocurrió a principios de 2024. Los criminales, a través de un centro de llamadas, prometieron a las víctimas un retorno de inversión de hasta el 30% al 50%, incitándolas a participar en lo que ellos llamaban "proyectos de inversión de alto rendimiento". En las primeras etapas, los criminales pagaban los rendimientos según lo prometido, estableciendo así la confianza de las víctimas. Sin embargo, a medida que las víctimas invertían más fondos, las solicitudes de retiro comenzaron a ser rechazadas por diversas razones, lo que finalmente llevó a que muchos inversores sufrieran enormes pérdidas.
La División de Crímenes Tecnológicos de Tailandia (TCSD) inició una investigación exhaustiva tras recibir numerosas quejas de las víctimas. Hasta ahora, se han detenido a 10 sospechosos, entre los cuales se encuentran 5 principales criminales sospechosos de blanqueo de capital y 5 titulares de cuentas que ayudaron a transferir fondos.
El hombre surcoreano detenido en esta ocasión se considera uno de los miembros clave de la organización criminal, encargado de convertir los Activos Cripto obtenidos ilegalmente en oro, con el fin de ocultar el origen de los fondos. Se enfrenta a múltiples cargos graves, incluidos fraude, delitos informáticos, Blanqueo de capital y participación en actividades delictivas organizadas.
Este caso destaca nuevamente el riesgo de que los Activos Cripto sean mal utilizados en el blanqueo de capital transnacional, al mismo tiempo que muestra la cooperación y determinación de las agencias de cumplimiento internacional para combatir este tipo de delitos. A medida que avanza la investigación, se espera que más personas involucradas sean reveladas y arrestadas.
Los expertos advierten a los inversionistas que deben mantenerse alertas ante proyectos de inversión que prometen altos retornos, verificando cuidadosamente la información relacionada para evitar caer en trampas fraudulentas cuidadosamente diseñadas. Al mismo tiempo, las agencias reguladoras de cada país también deben fortalecer la supervisión de las transacciones de Activos Cripto y establecer mecanismos de cooperación transfronteriza más efectivos para frenar la propagación de este tipo de actividades delictivas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ColdWalletGuardian
· hace11h
¡Todavía hay gente que cree en este tipo de ganancias! ¡Novato!
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· hace22h
¡Cuántas monedas alcistas se han adelantado!
Ver originalesResponder0
New_Ser_Ngmi
· hace22h
Viejas trampas, esa cuestión de tomar a la gente por tonta.
Recientemente, se logró un avance significativo en un caso de blanqueo de capital de activos cripto multinacional en Tailandia. Las autoridades tailandesas arrestaron con éxito a un hombre de 33 años de nacionalidad surcoreana en el Aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok, quien está acusado de participar en un complejo plan de blanqueo de capital que involucra más de 50 millones de dólares.
Este caso se originó a partir de una gran estafa telefónica que ocurrió a principios de 2024. Los criminales, a través de un centro de llamadas, prometieron a las víctimas un retorno de inversión de hasta el 30% al 50%, incitándolas a participar en lo que ellos llamaban "proyectos de inversión de alto rendimiento". En las primeras etapas, los criminales pagaban los rendimientos según lo prometido, estableciendo así la confianza de las víctimas. Sin embargo, a medida que las víctimas invertían más fondos, las solicitudes de retiro comenzaron a ser rechazadas por diversas razones, lo que finalmente llevó a que muchos inversores sufrieran enormes pérdidas.
La División de Crímenes Tecnológicos de Tailandia (TCSD) inició una investigación exhaustiva tras recibir numerosas quejas de las víctimas. Hasta ahora, se han detenido a 10 sospechosos, entre los cuales se encuentran 5 principales criminales sospechosos de blanqueo de capital y 5 titulares de cuentas que ayudaron a transferir fondos.
El hombre surcoreano detenido en esta ocasión se considera uno de los miembros clave de la organización criminal, encargado de convertir los Activos Cripto obtenidos ilegalmente en oro, con el fin de ocultar el origen de los fondos. Se enfrenta a múltiples cargos graves, incluidos fraude, delitos informáticos, Blanqueo de capital y participación en actividades delictivas organizadas.
Este caso destaca nuevamente el riesgo de que los Activos Cripto sean mal utilizados en el blanqueo de capital transnacional, al mismo tiempo que muestra la cooperación y determinación de las agencias de cumplimiento internacional para combatir este tipo de delitos. A medida que avanza la investigación, se espera que más personas involucradas sean reveladas y arrestadas.
Los expertos advierten a los inversionistas que deben mantenerse alertas ante proyectos de inversión que prometen altos retornos, verificando cuidadosamente la información relacionada para evitar caer en trampas fraudulentas cuidadosamente diseñadas. Al mismo tiempo, las agencias reguladoras de cada país también deben fortalecer la supervisión de las transacciones de Activos Cripto y establecer mecanismos de cooperación transfronteriza más efectivos para frenar la propagación de este tipo de actividades delictivas.