Recientemente, el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, en la Conferencia Anual de Bancos Centrales de Jackson Hole 2025, ha suscitado un amplio interés en los mercados. Según los análisis, los comentarios de Powell sugieren que la Reserva Federal (FED) podría estar considerando un cambio hacia una política monetaria más expansiva.
En los comentarios de Powell se mencionó el aumento del riesgo de inflación y el potencial ajuste del marco de política monetaria de Estados Unidos, factores que podrían proporcionar mayor flexibilidad para la formulación de políticas futuras. Es particularmente notable que Powell reevalúo el mercado laboral estadounidense, señalando que el riesgo de empleo ha aumentado, lo que podría convertirse en un factor importante para impulsar un cambio en la política monetaria.
Según las previsiones de algunas instituciones financieras, La Reserva Federal (FED) podría realizar una reducción de 25 puntos básicos en septiembre. La reducción total del año podría alcanzar los 50 puntos básicos, pero se espera que el ritmo de las reducciones se mantenga cauteloso. Esta estrategia de reducción preventiva tiene como objetivo equilibrar las necesidades de crecimiento económico y control de la inflación.
El discurso de Powell y la posterior reacción del mercado destacan la complejidad y la incertidumbre del entorno económico global. Tanto los inversores como los formuladores de políticas estarán atentos a los movimientos futuros de la Reserva Federal, así como al impacto potencial de estos cambios de política en los mercados financieros globales.
Con la constante actualización de los datos económicos y los cambios en la situación geopolítica, la dirección de la política de La Reserva Federal (FED) sigue siendo incierta. Los participantes del mercado deben mantenerse alerta y ajustar sus estrategias en cualquier momento para hacer frente a posibles cambios en la política.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RektRecorder
· 08-24 01:51
mundo Cripto no escuches a los que no ganan dinero
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 08-24 01:51
puente riesgo en ath rn... he visto demasiados golpes de mercado como para confiar en esta charla de pivote
Ver originalesResponder0
consensus_failure
· 08-24 01:50
¡La reducción de tasas ha vuelto!
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· 08-24 01:49
Realmente estoy esperando la manipulación del margen de puntos del jefe Bao.
Ver originalesResponder0
screenshot_gains
· 08-24 01:45
¡Hazte rico, hazte rico, apresúrate a hacerte rico!
Recientemente, el discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, en la Conferencia Anual de Bancos Centrales de Jackson Hole 2025, ha suscitado un amplio interés en los mercados. Según los análisis, los comentarios de Powell sugieren que la Reserva Federal (FED) podría estar considerando un cambio hacia una política monetaria más expansiva.
En los comentarios de Powell se mencionó el aumento del riesgo de inflación y el potencial ajuste del marco de política monetaria de Estados Unidos, factores que podrían proporcionar mayor flexibilidad para la formulación de políticas futuras. Es particularmente notable que Powell reevalúo el mercado laboral estadounidense, señalando que el riesgo de empleo ha aumentado, lo que podría convertirse en un factor importante para impulsar un cambio en la política monetaria.
Según las previsiones de algunas instituciones financieras, La Reserva Federal (FED) podría realizar una reducción de 25 puntos básicos en septiembre. La reducción total del año podría alcanzar los 50 puntos básicos, pero se espera que el ritmo de las reducciones se mantenga cauteloso. Esta estrategia de reducción preventiva tiene como objetivo equilibrar las necesidades de crecimiento económico y control de la inflación.
El discurso de Powell y la posterior reacción del mercado destacan la complejidad y la incertidumbre del entorno económico global. Tanto los inversores como los formuladores de políticas estarán atentos a los movimientos futuros de la Reserva Federal, así como al impacto potencial de estos cambios de política en los mercados financieros globales.
Con la constante actualización de los datos económicos y los cambios en la situación geopolítica, la dirección de la política de La Reserva Federal (FED) sigue siendo incierta. Los participantes del mercado deben mantenerse alerta y ajustar sus estrategias en cualquier momento para hacer frente a posibles cambios en la política.