Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong ha realizado un ajuste sutil pero significativo en la definición al implementar los estándares de encriptación de Basilea. Al eliminar la palabra "privado", la autoridad reguladora ha ampliado considerablemente su alcance regulatorio, pasando de limitarse a los activos digitales emitidos por el sector privado a abarcar todos los tipos de activos digitales.
Este cambio que parece simple encierra una profunda intención estratégica. No solo incluye criptomonedas existentes como Bitcoin y Ethereum en el ámbito regulatorio, sino que también abarca stablecoins, tokens de activos físicos (RWA), e incluso podría incluir monedas digitales emitidas por el sector público en el futuro, como el dólar digital de Hong Kong.
Esta acción indica que Hong Kong está construyendo un marco regulatorio integral y proactivo para prepararse para el futuro de la "emisión de activos totalmente tokenizados". Esta medida demuestra la ambición de Hong Kong en el ámbito de las finanzas digitales, al mismo tiempo que envía un claro mensaje a la industria de encriptación: la conformidad se convertirá en la clave para el desarrollo futuro.
Para los participantes de la industria de la encriptación, este cambio significa que se debe prestar más atención a las operaciones conforme a la normativa. Los proyectos que aún operan en áreas grises de regulación pueden enfrentar mayores riesgos. Al mismo tiempo, esto también crea oportunidades para aquellos proyectos dispuestos a abrazar la regulación, lo que ayuda a establecer un entorno de mercado más estable y confiable.
La medida de Hong Kong podría convertirse en un nuevo estándar de regulación global para los activos digitales, que merece la atención cercana de otros centros financieros. Con la mejora gradual del marco regulatorio, podríamos ser testigos del nacimiento de un ecosistema de activos digitales más regulado y con mayor vitalidad innovadora.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchroedingerAirdrop
· 08-24 07:52
Cumplimiento es algo bueno
Ver originalesResponder0
MidnightSeller
· 08-24 07:44
El rey del hígado, los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· 08-24 07:43
milla 20 de la maratón regulatoria... hk está marcando el ritmo de esto perfectamente, apilando esos marcos de cumplimiento como si fueran kilómetros semanales
Recientemente, la Autoridad Monetaria de Hong Kong ha realizado un ajuste sutil pero significativo en la definición al implementar los estándares de encriptación de Basilea. Al eliminar la palabra "privado", la autoridad reguladora ha ampliado considerablemente su alcance regulatorio, pasando de limitarse a los activos digitales emitidos por el sector privado a abarcar todos los tipos de activos digitales.
Este cambio que parece simple encierra una profunda intención estratégica. No solo incluye criptomonedas existentes como Bitcoin y Ethereum en el ámbito regulatorio, sino que también abarca stablecoins, tokens de activos físicos (RWA), e incluso podría incluir monedas digitales emitidas por el sector público en el futuro, como el dólar digital de Hong Kong.
Esta acción indica que Hong Kong está construyendo un marco regulatorio integral y proactivo para prepararse para el futuro de la "emisión de activos totalmente tokenizados". Esta medida demuestra la ambición de Hong Kong en el ámbito de las finanzas digitales, al mismo tiempo que envía un claro mensaje a la industria de encriptación: la conformidad se convertirá en la clave para el desarrollo futuro.
Para los participantes de la industria de la encriptación, este cambio significa que se debe prestar más atención a las operaciones conforme a la normativa. Los proyectos que aún operan en áreas grises de regulación pueden enfrentar mayores riesgos. Al mismo tiempo, esto también crea oportunidades para aquellos proyectos dispuestos a abrazar la regulación, lo que ayuda a establecer un entorno de mercado más estable y confiable.
La medida de Hong Kong podría convertirse en un nuevo estándar de regulación global para los activos digitales, que merece la atención cercana de otros centros financieros. Con la mejora gradual del marco regulatorio, podríamos ser testigos del nacimiento de un ecosistema de activos digitales más regulado y con mayor vitalidad innovadora.