Recientemente, la dirección de la política monetaria de La Reserva Federal (FED) ha suscitado un amplio seguimiento en los mercados financieros. Según fuentes de la industria, varios bancos de inversión de renombre, incluidos Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank, han ajustado sus expectativas, y ahora se cree ampliamente que La Reserva Federal (FED) podría realizar una reducción de 25 puntos base en septiembre de este año.
Este cambio en las expectativas se debe principalmente a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la reciente conferencia anual de Jackson Hole. En su discurso, Powell mencionó los crecientes riesgos que enfrenta el mercado laboral, lo que el mercado interpretó como una posible postura más acomodaticia de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.
Sin embargo, es importante destacar que no todos los bancos de inversión comparten la misma opinión. Instituciones como Morgan Stanley y Bank of America aún mantienen una actitud de espera, ya que podrían estar esperando más datos económicos para confirmar esta tendencia.
Esta divergencia en las expectativas refleja la complejidad de la situación económica actual. Por un lado, la presión inflacionaria ha disminuido, por otro lado, la incertidumbre en el crecimiento económico persiste. La Reserva Federal (FED) se enfrenta a una difícil elección entre controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico.
Independientemente del resultado final, la decisión de la Reserva Federal (FED) en septiembre sin duda tendrá un impacto significativo en los mercados financieros globales. Los inversores y los formuladores de políticas seguirán de cerca cada movimiento de la Reserva Federal (FED) para ajustar sus estrategias y expectativas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, la dirección de la política monetaria de La Reserva Federal (FED) ha suscitado un amplio seguimiento en los mercados financieros. Según fuentes de la industria, varios bancos de inversión de renombre, incluidos Barclays, BNP Paribas y Deutsche Bank, han ajustado sus expectativas, y ahora se cree ampliamente que La Reserva Federal (FED) podría realizar una reducción de 25 puntos base en septiembre de este año.
Este cambio en las expectativas se debe principalmente a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la reciente conferencia anual de Jackson Hole. En su discurso, Powell mencionó los crecientes riesgos que enfrenta el mercado laboral, lo que el mercado interpretó como una posible postura más acomodaticia de la política monetaria por parte de la Reserva Federal.
Sin embargo, es importante destacar que no todos los bancos de inversión comparten la misma opinión. Instituciones como Morgan Stanley y Bank of America aún mantienen una actitud de espera, ya que podrían estar esperando más datos económicos para confirmar esta tendencia.
Esta divergencia en las expectativas refleja la complejidad de la situación económica actual. Por un lado, la presión inflacionaria ha disminuido, por otro lado, la incertidumbre en el crecimiento económico persiste. La Reserva Federal (FED) se enfrenta a una difícil elección entre controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico.
Independientemente del resultado final, la decisión de la Reserva Federal (FED) en septiembre sin duda tendrá un impacto significativo en los mercados financieros globales. Los inversores y los formuladores de políticas seguirán de cerca cada movimiento de la Reserva Federal (FED) para ajustar sus estrategias y expectativas.