En la ola de la tecnología financiera, Plume Network se destaca por su posición única. Como una plataforma innovadora centrada en la tokenización de activos del mundo real (RWA), está remodelando el camino de la fusión entre las finanzas tradicionales y las Finanzas descentralizadas (DeFi).
Las principales ventajas de Plume Network se reflejan primero en su precisa ubicación en el mercado. Ha diseñado una blockchain modular de Layer 2 específicamente para la tokenización de RWA, construida sobre la pila Arbitrum Nitro. Este diseño no solo integra el marco de cumplimiento necesario, sino que también ofrece herramientas de tokenización diversificadas, lo que reduce significativamente la barrera de entrada de los activos tradicionales al mundo blockchain.
En términos de innovación tecnológica, Plume Network utiliza Celestia como capa de disponibilidad de datos, lo que reduce significativamente las tarifas de Gas para los usuarios. Al mismo tiempo, su función de billetera inteligente simplifica el proceso de interacción compleja a través de la tecnología de abstracción de cuentas nativas. Cabe mencionar que su Data Highway introduce de manera segura datos fuera de la cadena utilizando la tecnología TLSNotary, lo que enriquece enormemente los escenarios de aplicación.
El ecosistema de Plume Network muestra una vitalidad impresionante. Incluso en la fase de prueba, ya ha atraído la participación de más de 180 proyectos ecológicos, abarcando múltiples campos como bienes raíces, coleccionables y energía verde. Actualmente, los activos tokenizados gestionados por la plataforma superan los 1,250 millones de dólares, con 3.75 millones de billeteras activas y un volumen total de transacciones que supera los 270 millones, lo que demuestra plenamente su poderosa atracción ecológica.
En cuanto al apoyo institucional, Plume Network también ha destacado. Ha logrado completar más de 30 millones de dólares en financiamiento, con un grupo de inversionistas que incluye a reconocidas instituciones como Galaxy Digital y Haun Ventures. Además, Plume Network ha establecido relaciones de colaboración con protocolos RWA como Centrifuge y Ondo, así como con varias instituciones financieras tradicionales, mostrando una fuerte capacidad de expansión ecológica.
La aparición de Plume Network marca una nueva etapa en el desarrollo del campo de la tokenización de RWA. No solo proporciona un canal conveniente para que los activos tradicionales ingresen al mundo de blockchain, sino que también inyecta nueva vitalidad al ecosistema de Finanzas descentralizadas. Con la incorporación de más instituciones y proyectos, se espera que Plume Network desempeñe un papel aún más importante en la innovación financiera futura, promoviendo la fusión profunda entre las finanzas tradicionales y las Finanzas descentralizadas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MetaLord420
· hace9h
¡Con esta tarifa de Gas, ya vale la pena introducir una posición!
En la ola de la tecnología financiera, Plume Network se destaca por su posición única. Como una plataforma innovadora centrada en la tokenización de activos del mundo real (RWA), está remodelando el camino de la fusión entre las finanzas tradicionales y las Finanzas descentralizadas (DeFi).
Las principales ventajas de Plume Network se reflejan primero en su precisa ubicación en el mercado. Ha diseñado una blockchain modular de Layer 2 específicamente para la tokenización de RWA, construida sobre la pila Arbitrum Nitro. Este diseño no solo integra el marco de cumplimiento necesario, sino que también ofrece herramientas de tokenización diversificadas, lo que reduce significativamente la barrera de entrada de los activos tradicionales al mundo blockchain.
En términos de innovación tecnológica, Plume Network utiliza Celestia como capa de disponibilidad de datos, lo que reduce significativamente las tarifas de Gas para los usuarios. Al mismo tiempo, su función de billetera inteligente simplifica el proceso de interacción compleja a través de la tecnología de abstracción de cuentas nativas. Cabe mencionar que su Data Highway introduce de manera segura datos fuera de la cadena utilizando la tecnología TLSNotary, lo que enriquece enormemente los escenarios de aplicación.
El ecosistema de Plume Network muestra una vitalidad impresionante. Incluso en la fase de prueba, ya ha atraído la participación de más de 180 proyectos ecológicos, abarcando múltiples campos como bienes raíces, coleccionables y energía verde. Actualmente, los activos tokenizados gestionados por la plataforma superan los 1,250 millones de dólares, con 3.75 millones de billeteras activas y un volumen total de transacciones que supera los 270 millones, lo que demuestra plenamente su poderosa atracción ecológica.
En cuanto al apoyo institucional, Plume Network también ha destacado. Ha logrado completar más de 30 millones de dólares en financiamiento, con un grupo de inversionistas que incluye a reconocidas instituciones como Galaxy Digital y Haun Ventures. Además, Plume Network ha establecido relaciones de colaboración con protocolos RWA como Centrifuge y Ondo, así como con varias instituciones financieras tradicionales, mostrando una fuerte capacidad de expansión ecológica.
La aparición de Plume Network marca una nueva etapa en el desarrollo del campo de la tokenización de RWA. No solo proporciona un canal conveniente para que los activos tradicionales ingresen al mundo de blockchain, sino que también inyecta nueva vitalidad al ecosistema de Finanzas descentralizadas. Con la incorporación de más instituciones y proyectos, se espera que Plume Network desempeñe un papel aún más importante en la innovación financiera futura, promoviendo la fusión profunda entre las finanzas tradicionales y las Finanzas descentralizadas.