Caldera, como una plataforma Rollup-as-a-Service, está generando un gran debate en la industria sobre su relación con las cadenas públicas. Esta innovadora plataforma permite a las aplicaciones construir su propio Rollup basado en diferentes cadenas L1, incluyendo Ethereum, Polygon, entre otras. A primera vista, Caldera parece estar ayudando a las cadenas públicas a expandir su ecosistema y acelerar la implementación de proyectos.
Sin embargo, detrás de esta relación de colaboración se ocultan dinámicas complejas. A medida que más proyectos optan por desarrollar su propia cadena a través de Caldera, los efectos de red de las cadenas públicas originales pueden verse afectados. La descentralización de usuarios y tráfico puede llevar a que la influencia de ciertas cadenas públicas de nivel 1 se diluya.
Este fenómeno es similar a la relación entre los centros comerciales y las tiendas independientes en el sector inmobiliario comercial. Los centros comerciales desean atraer a comerciantes, pero cuando estos comerciantes crecen, pueden optar por abrir sus propias tiendas independientes. Caldera actúa como un conjunto completo de herramientas para estas "tiendas independientes", desafiando en cierta medida la posición dominante de las cadenas de bloques tradicionales (es decir, los "centros comerciales").
En el futuro, la relación entre Caldera y las principales cadenas de bloques podría volverse más sutil. Actúa como un catalizador del ecosistema, ayudando a las cadenas de bloques a atraer más desarrolladores y usuarios, pero también podría convertirse en un nuevo centro de poder, reconfigurando el panorama de la industria de la cadena de bloques. Este doble papel permite que Caldera impulse la innovación, pero también podría desencadenar profundas transformaciones en la estructura de la industria.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, cómo plataformas como Caldera influirán en el futuro de la ecología de la cadena pública sigue siendo una cuestión digna de atención. Podría fomentar más innovación y competencia, impulsando finalmente toda la industria de la cadena de bloques hacia un desarrollo más eficiente y más descentralizado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-beba108d
· hace7h
¿Quién tiene la última palabra?
Ver originalesResponder0
FlatTax
· hace12h
¡La cadena se ha enrollado!
Ver originalesResponder0
StablecoinGuardian
· hace12h
¿Otro que busca la centralización del poder?
Ver originalesResponder0
DataBartender
· hace12h
Es solo una cáscara.
Ver originalesResponder0
just_another_wallet
· hace12h
¿Cuándo se podrá cerrar?
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· hace12h
¿Despegar en el lugar o hacer un Rug Pull? Es un poco complicado.
Caldera, como una plataforma Rollup-as-a-Service, está generando un gran debate en la industria sobre su relación con las cadenas públicas. Esta innovadora plataforma permite a las aplicaciones construir su propio Rollup basado en diferentes cadenas L1, incluyendo Ethereum, Polygon, entre otras. A primera vista, Caldera parece estar ayudando a las cadenas públicas a expandir su ecosistema y acelerar la implementación de proyectos.
Sin embargo, detrás de esta relación de colaboración se ocultan dinámicas complejas. A medida que más proyectos optan por desarrollar su propia cadena a través de Caldera, los efectos de red de las cadenas públicas originales pueden verse afectados. La descentralización de usuarios y tráfico puede llevar a que la influencia de ciertas cadenas públicas de nivel 1 se diluya.
Este fenómeno es similar a la relación entre los centros comerciales y las tiendas independientes en el sector inmobiliario comercial. Los centros comerciales desean atraer a comerciantes, pero cuando estos comerciantes crecen, pueden optar por abrir sus propias tiendas independientes. Caldera actúa como un conjunto completo de herramientas para estas "tiendas independientes", desafiando en cierta medida la posición dominante de las cadenas de bloques tradicionales (es decir, los "centros comerciales").
En el futuro, la relación entre Caldera y las principales cadenas de bloques podría volverse más sutil. Actúa como un catalizador del ecosistema, ayudando a las cadenas de bloques a atraer más desarrolladores y usuarios, pero también podría convertirse en un nuevo centro de poder, reconfigurando el panorama de la industria de la cadena de bloques. Este doble papel permite que Caldera impulse la innovación, pero también podría desencadenar profundas transformaciones en la estructura de la industria.
Con el continuo desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques, cómo plataformas como Caldera influirán en el futuro de la ecología de la cadena pública sigue siendo una cuestión digna de atención. Podría fomentar más innovación y competencia, impulsando finalmente toda la industria de la cadena de bloques hacia un desarrollo más eficiente y más descentralizado.